lunes, 3 de noviembre de 2014

Origen

Los artefactos quimbaya (también conocidos como aviones precolombinos, antiguamente llamados Pájaros de Otún) son figuras de oro y bronce propios de la cultura quimbaya que datan de alrededor del 1000 d. C., encontrados en Colombia. Algunos han sido clasificados como ooparts, pues aunque los arqueólogos creen que representan animales, otros dicen que se parecen más a los aeroplanos modernos que no existieron en aquel entonces.
Fueron encontrados cerca de las orillas del Río Otún (de ahí el antiguo nombre de pájaros de Otún). Actualmente están exhibidos en el Museo de Oro en Bogotá, pero presentados como figuras zoomorfas y no como aviones antiguos. Se conocen 24 de estas figuras, aunque se han encontrado muchos más, pero muchos de estos han salido ilegalmente del país.

2 comentarios: